Close Menu
Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram
    Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Selección Argentina
    • Deportes
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
    Portada » Un equipo con Angel
    Selección Argentina

    Un equipo con Angel

    By Nestor Clivati8 de febrero de 2022

    La mención no conecta directamente con la gran noche del Flaco Di María en Córdoba, presume de figura para describir lo que le surge al espectador cada vez, que esta nueva versión del seleccionado argentino, pone a prueba sus recursos y convicciones.
    Hay algo que trasciende lo deportivo, a pesar que sea el futbol la que lo inspira; transmite un cierto carisma, mas allá de tratarse de una expresión colectiva y hasta sostiene una estética difícil de encontrar en una disciplina donde los jugadores que intervienen, provienen de lugares y circunstancias disímiles.
    Estos argumentos bien pueden conducirnos a la definición de si algo tiene o no ángel, sí está llamado a la trascendencia en lo que emprenda y en todo caso, cuanto de esa luz, incide realmente en los objetivos que se diseñan, por ejemplo, desde el proyecto de una competencia.
    Volví de Córdoba satisfecho y con algunas sensaciones que me gustaría dejarlas solo en el contexto de un deporte tan visceral para los argentinos como el fútbol, sin embargo, bucear en las lecturas de otros comportamientos, pueden ayudarnos a ampliar ese foco y agregarnos valor para profundizar en el análisis, de este proceso que con manos de seda parece estar llevando el entrenador de la Selección Argentina, hacia otro destino de grandeza.
    Ya no podemos acudir a los lugares comunes como: “racha” o “se alinearon todos los planetas”, cuando hay que presentar un enfoque periodístico referido a este fenómeno que siguen cautivando a casi todos y promete nuevos capítulos en forma de idilio.
    Por las dudas, prevengo a los lectores esporádicos de este cronista, que ya abordamos el tema de nuestro crónico exitismo, que en muchas ocasiones nos ha dejado perplejo frente a los resultados finales, no solo en temas de competencias, sino también de representaciones ciudadanas.
    Desde este lugar que se encarga de filtrar en parte las subjetividades, es que digo, que ya está en el mercado y compite con cualquier otro producto, lo que hoy llaman “la Scaloneta”, muy a pesar de mi propia desconfianza basada en otras circunstancias similares, en las cuales, la necesidad de salir de profundas crisis deportivas y aferrarse con optimismo a una figurapublica para cambiarnos el estado de ánimo, nos dejó a metros del precipicio.
    Con esta advertencias estadísticas y a pesar de ellas, ratifico mi intuición sobre los fundamentos que en esta oportunidad, retornan con mayor énfasis que en otros ciclos, para augurar tiempos de bonanza, no solo apoyados en una seguidilla de éxitos, lo cual habla de la buena salud del equipo en términos técnicos y tácticos, sino que alcanza ribetes emocionales poco frecuentes y se diferencian de otras administraciones como las de Alejandro Sabella, un maestro en el arte del buen trato o de Marcelo Bielsa, otro dotado por su creatividad en el método de trabajo.
    Este modelo tiene ciertas fisonomías que nos conectan con esos antecesores tan valiosos, que además de acuñar sus improntas, llevaron al futbol argentino a reconocimientos significativos que, con el tiempo, pudimos darle un valor significativo, toda vez que tanto Sabella como Bielsa, nunca pudieron llevar sus seleccionados, a consagraciones algunas.
    En consecuencia, el mérito del actual entrenador nacional, estriba en sostener de forma coherente, un perfil que tiene un gran poder de comunicación interna, circuito que pocos han podido establecer en los combinados por lo esporádico de los encuentros o por sus propias limitaciones en esos rangos.
    Lionel Messi, el gran ausente en este módulo de partidos, ha parangonado al actual plantel, con aquellos tiempos del ex técnico de Estudiantes de La Plata, no refiriéndose justamente al juego, sino al clima interior, a lo que muchos hoy llaman química de vestuarios.
    En definitiva, un equipo con ángel.

    APRENDIENDO A CAMINAR SIN MESSI
    Otro pertinente corolario de esta ventana de partidos de Eliminatorias, es la ausencia de Lionel Messi que, conocida la decisión de no citarlo por su falta de recuperación física, dejo una estela de dudas y sensaciones de desamparo en todos los futboleros.
    Pruebas a la vista, Argentina afrontó con valentía y naturalidad los dos partidos en Calama y en Córdoba, frente a adversarios urgidos por la victoria y en el caso de la visita a Chile, en condiciones reprochables a la organización; además de haber conseguido números perfectos, mostrósolvencia colectiva y ciertos puntos altos individuales, que ratificaron la prevalencia de un modelo que los trascienden.
    Este dato que surge de a realidad, no autoriza a subestimar a partir de ahora, la influencia del capitán ausente, en todo caso, el mensaje para los entrenadores es aliviador y gratificante.
    Messi es la repostería, el momento más grato de la cena y el glamour que toda fiesta necesita, o sea, un ingrediente indispensable para aferrarnos al sueño de ser protagonistas en la próxima Copa del Mundo.
    Dicho lo cual, sabemos ahora que no será necesario tirar demasiado de la cuerda, cuando el genial rosarino, mande señales de fatiga o insista en jugar a como de lugar, en la convicción de sus geniales soluciones. La moraleja después de estos partidos podría ser: ya sabemos que hacer sin Messi, pues bien, ahora resta maridar los dos escenarios para que, en lo potencial, Argentina se afirme como un verdadero candidato, cuando eleven la vara de las competencias más exigentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
    Previous ArticleUn acto de sensatez y algo más
    Next Article Que no se lo coma el personaje

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe, una vez más, cuna de entrenadores

    CON LOS DUENDES DEL MONUMENTAL…

    Messi jugaria su ultimo partido x Eliminatorias. Esto decia Scaloni en 2022 del futuro de Leo Messi

    Cómo gestionar la espera del Mundial 2026

    Argentina y su agenda final previa al Mundial

    Más que final, una súper Finalissima

    Elecciones
    NESTOR CLIVATI
    NESTOR CLIVATI

    Periodista.
    Integrante de Competencia en Radio Continental desde 1989 a 2019.
    Director de Deportes de Radio LT 28 desde 1996 a 2004.
    Corresponsal del Diario La Nación desde 2003 a 2015.
    Comentarista en Radio Mitre de 2019 a 2020.
    Columnista del Diario La Opinión desde 2005.
    Fundador de Radio El Espectador en Rafaela desde 2005.
    Actualmente, Director de Deportes e integrante del Grupo 3470 (Radio El Espectador - Canal Next Tv y Radio Los 40 104.3).
    Conductor de Juntos, programa de actualidad de la mañana de Radio El Espectador y Next Tv
    Cobertura de 6 Copas América, 4 Mundiales, 1 Copa Confederaciones, 1 Juego Olímpico de Mayores, 1 Juego Olímpico de la Juventud, 1 Mundial Sub 20.

    X (Twitter) Instagram
    Twitter

    Nestor Clivati Seguir

    🎙️Periodista Deportivo. 📻 Trabaja en Radio El Espectador y Diario La Opinión Rafaela

    nestorclivati
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Mastrángelo y sin VAR, un gran vodevil criollo esta llave de @Copa_Argentina, nada de fútbol y mucho biri biri....@RiverPlate @RacingClub

    Responder en Twitter 1973888215066292360 Retuitear en Twitter 1973888215066292360 1 Dar me gusta en Twitter 1973888215066292360 2 X 1973888215066292360
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Otra vez, la desidia de muchos en las tribunas, entre los violentos y el resto que aplaude y arenga; la policía que permite que ingresen bengalas de todo tipo y reglamentos ridículos que autorizan hinchadas de los dos equipos por miles o los que las cancelan. En fin lo de siempre

    Responder en Twitter 1973881151287968106 Retuitear en Twitter 1973881151287968106 Dar me gusta en Twitter 1973881151287968106 X 1973881151287968106
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    25 Sep

    Y a éste flaco, quien lo tenía? Lionel Scaloni @Argentina @Palmeiras...menos mal que ya no cuestionamos aquella elección de 2018, pruebas al canto, pupila entrenada y trabajo de scouting silencioso, prolijo como nunca antes. Los jugadores de nuestra liga? Lejos...

    Responder en Twitter 1971193278080180413 Retuitear en Twitter 1971193278080180413 Dar me gusta en Twitter 1971193278080180413 1 X 1971193278080180413
    © 2025 Nestor Clivati. Desarrollo por Bonnie.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.