Close Menu
Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram
    Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Selección Argentina
    • Deportes
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
    Portada » ¿Por qué ya no se cuestiona a Scaloni?
    Selección Argentina

    ¿Por qué ya no se cuestiona a Scaloni?

    By Nestor Clivati9 de mayo de 2022

    No se trata de una impertinencia, esta pregunta que los resultados deportivos en este ciclo del entrenador santafesino responden de forma tajante, los trascienden y encuentra una cierta lógica en un análisis más profundo.
    Por estos días de descanso en España, su lugar de residencia, Lionel Scaloni prepara el próximo semestre, el más importante de su carrera deportiva y para ello cuenta con algunas herramientas de las que no disponía hace un par de años, cuando su proceso incipiente como entrenador principal de la Selección Mayor, irradiaba más sombras que luces.
    Estas fortalezas tan impensadas como imprescindibles para tamaña empresa, le han permitido sosegarse primero y afirmarse luego con las convicciones que todo jefe de grupo debe tener, para tomar el timón y liderar con la autoridad de lo legítimo.
    Más allá de la juventud, todo el tiempo Scaloni muestra un aprendizaje, y más con la evolución que tiene el fútbol. Pensemos en por ejemplo Ancelotti, Bielsa, Tabárez, o en cualquier técnico de esa trayectoria: seguramente hace diez años no jugaban como ahora, piensan el fútbol de otra manera, se van actualizando. El caso del actual entrenador albiceleste es igual: seguro que hace tres años pensaba de una manera y después se fue dando cuenta de que debía desarrollar en función de los jugadores de los que dispone. Y uno entonces piensa: ‘O seguimos con la mía o cambio los jugadores’. Decidimos que lo mejor era adaptarnos a los jugadores, que son más de tenencia de pelota, buena circulación”, dijo Scaloni en una entrevista a mitad de 2021, cuando le preguntaron por su aprendizaje al mando de Selección.
    El hombre de Pujato siempre trató de conservar la calma. Dejó de escuchar el runrún letal de periodistas e hinchas y armó un plantel de jugadores con mayor predisposición para el equipo. Su atención se posó en jóvenes provenientes de equipos sin tanta atracción mediática y así asomaron Rodrigo De Paul (responsable del pase a Di María en el gol contra Brasil que permitió ganar la Copa América 2021), Emiliano “Dibu” Martínez, Cristian “Cuti” Romero, entre otros, y los actuales juveniles Alejandro Garnacho, Tiago Geralnik, Nicolás Paz o Luka Romero, que convocó para los compromisos finales por las Eliminatorias: Venezuela y Ecuador.
    A Messi le quitó toda la presión y desarrolló un plan de juego en donde lo gravitante sea lo colectivo, más que una individualidad. Sin dudas el 10 es protagonista fundamental en esta orquesta, pero sabe que los intérpretes que lo acompañan van a tocar las notas que corresponden para formar la melodía. Con Di María el caso es similar. Scaloni planteó una invitación a que vuelvan a jugar, a que vuelvan a divertirse y sorpresivamente, frente a todo escepticismo, de a poco fueron regresando las sonrisas de los consagrados.
    Si uno abre los números de Scaloni, encuentra con que sorprenden a propios y ajenos. La primera hazaña a rescatar es la que le permitió al DT santafesino escribir una página más en la historia de la albiceleste: la Copa América 2021. La recordada final contra Brasil en la que Di María se lució con un gol por arriba de Ederson Moraes, fue un antes y un después y posibilitó que el conjunto argentino volviera a congraciarse con este trofeo después de 28 años.
    Así las cosas, la estadística revela una racha de 31 partidos sin perder y los números son alentadores. Con un total de 45 encuentros disputados, el saldo arroja 28 victorias, 13 empates y 4 derrotas. Después del reciente 1 a 1 ante Ecuador -por el polémico penal que cobró Raphael Claus para los dirigidos de Gustavo Alfaro – la situación dice que Scaloni, o, mejor dicho, «La Scaloneta», igualó la histórica marca de juegos invictos que Alfio Basile construyó entre 1991 y 1993. Pero los números no lo obnubilan. Discreto con la prensa, no habla de más y se mantiene atento a su trabajo diario y a las necesidades del equipo. Lo que pasa afuera es un agregado que forma parte del cotillón de la pasión y ensancha los temas a tratar en los canales de televisión.
    «Me llena de orgullo que la gente se sienta identificada (con la Selección). Después, todo lo que pasa en la cancha, en la calle, me pone incómodo porque no soy de expresar mucho. Pero bueno, el agradecimiento es enorme. Pero lo que se está viviendo, ojalá sea siempre. Porque no he visto Selección que no se brinde, no es que estos chicos se brindan más que otros, ahora se dieron las cosas. La gente tiene que entender que cuando no estemos y estos chicos no estén, los que vengan, serán lo mismo. Jugar con esta camiseta siempre será lo máximo. Ojalá la gente entienda eso porque esa conexión es básica y te da un plus. Después, gana uno y si pensamos sólo en ganar, ahí es donde erramos», dijo Lionel Scaloni en su último contacto con la prensa.
    Si uno presta atención, al igual que con Pablo Aimar o Roberto Ayala o Walter Samuel (toda gente del universo Scaloni), en cada declaración hay un mensaje que revela una nueva identidad, una clave de entrada a un territorio de formación que parece ser parte de un legado para las nuevas generaciones que están arribando a este deporte.
    Sin olvidar que estamos analizando fenómenos que nos entrega este maravilloso juego, digo en términos de frugalidades y definiciones extemporáneas, el futbol argentino ha depositado en las manos de este cuerpo técnico, las expectativas mas importantes de los últimos años, muy por encima de lo que vivimos en la previa del mundial de Rusia 4 años atrás, donde aquel ciclo de Jorge Sampaoli, estuvo rodeado de toxicidad en las relaciones internas y de una mala praxis deportiva.
    En pocas semanas con el pretexto del partido a jugarse en Inglaterra entre Argentina e Italia, volveremos a tomar contacto con un equipo y un entrenador que se funden en un latido común, todo lo demás lo dirá la competencia que se avecina, en definitiva, así es el futbol con su patina de pasión y de incertidumbre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
    Previous ArticleJulio Lamas y su retiro como entrenador de Básquet
    Next Article Último tren para Dybala

    Noticias Relacionadas

    Santa Fe, una vez más, cuna de entrenadores

    CON LOS DUENDES DEL MONUMENTAL…

    Messi jugaria su ultimo partido x Eliminatorias. Esto decia Scaloni en 2022 del futuro de Leo Messi

    Cómo gestionar la espera del Mundial 2026

    Argentina y su agenda final previa al Mundial

    Más que final, una súper Finalissima

    Elecciones
    NESTOR CLIVATI
    NESTOR CLIVATI

    Periodista.
    Integrante de Competencia en Radio Continental desde 1989 a 2019.
    Director de Deportes de Radio LT 28 desde 1996 a 2004.
    Corresponsal del Diario La Nación desde 2003 a 2015.
    Comentarista en Radio Mitre de 2019 a 2020.
    Columnista del Diario La Opinión desde 2005.
    Fundador de Radio El Espectador en Rafaela desde 2005.
    Actualmente, Director de Deportes e integrante del Grupo 3470 (Radio El Espectador - Canal Next Tv y Radio Los 40 104.3).
    Conductor de Juntos, programa de actualidad de la mañana de Radio El Espectador y Next Tv
    Cobertura de 6 Copas América, 4 Mundiales, 1 Copa Confederaciones, 1 Juego Olímpico de Mayores, 1 Juego Olímpico de la Juventud, 1 Mundial Sub 20.

    X (Twitter) Instagram
    Twitter

    Nestor Clivati Seguir

    🎙️Periodista Deportivo. 📻 Trabaja en Radio El Espectador y Diario La Opinión Rafaela

    nestorclivati
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Mastrángelo y sin VAR, un gran vodevil criollo esta llave de @Copa_Argentina, nada de fútbol y mucho biri biri....@RiverPlate @RacingClub

    Responder en Twitter 1973888215066292360 Retuitear en Twitter 1973888215066292360 1 Dar me gusta en Twitter 1973888215066292360 2 X 1973888215066292360
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Otra vez, la desidia de muchos en las tribunas, entre los violentos y el resto que aplaude y arenga; la policía que permite que ingresen bengalas de todo tipo y reglamentos ridículos que autorizan hinchadas de los dos equipos por miles o los que las cancelan. En fin lo de siempre

    Responder en Twitter 1973881151287968106 Retuitear en Twitter 1973881151287968106 Dar me gusta en Twitter 1973881151287968106 X 1973881151287968106
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    25 Sep

    Y a éste flaco, quien lo tenía? Lionel Scaloni @Argentina @Palmeiras...menos mal que ya no cuestionamos aquella elección de 2018, pruebas al canto, pupila entrenada y trabajo de scouting silencioso, prolijo como nunca antes. Los jugadores de nuestra liga? Lejos...

    Responder en Twitter 1971193278080180413 Retuitear en Twitter 1971193278080180413 Dar me gusta en Twitter 1971193278080180413 1 X 1971193278080180413
    © 2025 Nestor Clivati. Desarrollo por Bonnie.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.