Close Menu
Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram
    Nestor Clivati
    X (Twitter) Instagram YouTube
    • Inicio
    • Selección Argentina
    • Deportes
    • Actualidad
    • Sala de Prensa
    Portada » Más allá de lo simbólico
    Actualidad

    Más allá de lo simbólico

    By Nestor Clivati9 de mayo de 2025

    La derrota del Inter de Miami en las semifinales de la Liga de Campeones de la CONCACAF mostró a Leo Messi afectado y frustrado por quedar en los umbrales de otra gloria deportiva, ajustada en este tiempo, a ese plano de competencia sin dudas menor desde lo comparativo, con la estelaridad indiscutida de los trofeos de la UEFA.

    Desde que Leo decidió recostarse en la MLS para cerrar su carrera deportiva (algo no anunciado enfáticamente pero que surge como resultado de aplicar el sentido común), sentimos que se estaba despidiendo de la elite del fútbol mundial, porque más allá de reconocer que en los Estados Unidos los capitales que se concentran en las diferentes franquicias son muy importantes, resulta complejo trasladarlos a un aceptable nivel de competencia, impidiendo de esta manera, que el listón se eleve lo suficiente como para equiparar las exigencias de otra ligas, donde la vigencia de los futbolistas son sometidas a esos rigores o controles de calidad.

    Messi sigue difundiendo su pasión y su compromiso con el equipo, se prodiga, contagia con su fervor y cuando puede, despliega esa incomparable paleta de recursos que siguen sorprendiendo a todos, en un país en el cual la capacidad de asombro está reducida por su evolución tecnológica profesional en todas las actividades lúdicas.

    Sin embargo cada vez que puede le quita expectativas desmedidas a su futuro; naturalmente esto debe ser contemplado. Sucede que a poco más de un año para el próximo Mundial y en su calidad de capitán del actual monarca del futbol planetario, alcanzar la meta de poder sumar su 6ta presencia en la mayor cita de selecciones despierta una voracidad que no resulta fácil moderar para nadie, incluida para el propio jugador rosarino, que debe lidiar entre ese desafío mayúsculo desde lo psico físico y un digno perfil competitivo para no tornar su presencia solo en simbólica y de récord estadístico.

    Messi es un animal competitivo y cuesta imaginarlo solo testimonial.

    Pues entonces, siguiendo con su lógica de pensamiento sobre su futuro, no gastemos nada a cuenta y sigamos disfrutando de su arte en el escenario que sea y acompañarlo sin egoísmos, un tironeo para nada saludable de un famélico entorno compuesto por variables que resultan difícil de armonizar para un simple mortal.

    En los últimos días, se divulgó una entrevista a Didier Deschamps, entrenador del combinado francés y acérrimo rival criollo en los últimos mundiales con resultados disímiles. Las reflexiones sobre la influencia de Messi en el fútbol de todos sus tiempos, merecen ser repasadas en tanto retador de esos intereses.

    «Lionel Messi, honestamente, después de todos estos años enfrentándolo, todavía me encuentro haciendo planes especiales sólo para intentar detenerlo. No es solo un jugador, es un fenómeno que desafía todas las nociones de fútbol. Cada vez que jugamos contra Argentina, sé que 90 minutos no serán suficientes para contenerlo. Puedes cerrar todos los espacios, marcarlo con tres jugadores, mantener tus ojos en él todo el tiempo”, dijo Deschamps.

    «Sin embargo, en un solo momento, con su decisión, puede cambiarlo todo. Lo que distingue a Messi es que no necesita espacio ni tiempo para marcar la diferencia. Tiene ese raro talento que le hace predecir la jugada antes de que suceda. ¡A veces, sientes que lee los pensamientos de los defensores antes de que piensen en ello! ¿Es el mejor jugador del mundo? Para mí, sí. No sólo por sus habilidades, sino por su influencia más allá del campo. Incluso cuando no toca la pelota, influye en nuestras decisiones, nuestros planes, toda nuestra forma de jugar,», expresó el ex capital de la Selección francesa.

    «En la Copa del Mundo 2018, nos enfrentamos a él y fue una batalla real. En el 2022, fue un desafío aún más grande. Messi es uno de esos jugadores que te empuja a repensar todo lo que sabes sobre fútbol. Cuando se retire, sentiré que algo falta en el mundo del entrenamiento porque enfrentarlo era una verdadera prueba para cada entrenador. Pero en reconocimiento a la verdad, a pesar de todos los preparativos, a pesar de los planes, sé muy bien que Messi seguirá siendo Messi. Y todo lo que puedes decir al final es gracias por vivir en su tiempo», sostuvo.

    Esto lo enaltece al técnico Galo y lo deja a nuestro jugador insignia en un lugar inalcanzable, porque excede las loas que ha cosechado en toda su carrera por todo el sistema y lo ratifica con la autoridad de un hombre con el cual las disputas contemporáneas se han ido casi a extremos.

    Con menos cartel que Deschamps, también llama la atención las declaraciones del jugador venezolano Josef Martínez, quien jugó con Messi en el Inter el año pasado. «Antes del primer entrenamiento de Messi, ni en Instagram nos conocían, no iban ni siquiera los periodistas. Afuera había 1000 periodistas. Y había 50.000 personas para el primer entrenamiento», recordó. «Con la llegada de Messi sufrimos un gran cambio. Pasamos de ser el peor equipo a convertirnos en el Real Madrid de la MLS. Todo cambió. El día que debutó Messi estaban Serena Williams y un chamito que se llama LeBron James», amplió.

    «No quiero hablar mal de él… pero (Robert) Taylor no le hacía un gol ni a Dios y con Messi se convirtió en el goleador del equipo. Había jugadores que no te podían dar un pase; con Messi el nivel creció. No nos veía nadie y cuando llegó Messi nos veía hasta Dios». Fin. ¿Qué más decir?

    Leo Messi, que solo tendrá como competencia doméstica el actual torneo americano, también tendrá que enfocarse en el cercano Mundial de Clubes. Su equipo, el Inter jugará el partido inaugural en Miami el 14 de junio frente a Al Ahly de Egipto y antes, con La Scalloneta, disputará los partidos de la anteúltima ventana de eliminatorias con esos dos duelos ante Chile en Santiago el 5 de junio y luego en el Monumental, recibiendo a Colombia, con todo lo que ello significa desde las históricas rivalidades, a pesar de que los albicelestes, ya tienen asegurado el pasaporte para el próximo mundial 2026.

    Ya sabemos cuál será la decisión de Javier Mascherano, técnico del Inter, colocarlo primero en la lista para este primer torneo de clubes con un formato parecido, por primera vez, a uno de selecciones; lo que todavía no sabemos, es lo que hará Lionel Scaloni, frente a esa cercanía entre las dos competencias que lo podrían estrujar desde lo físico a un jugador al que todos deben cuidar para que los objetivos puedan cumplirse sin traumas.

    Los límites ya se pueden distinguir con nitidez, es probable que ambos entrenadores a medida que nos acerquemos a estos eventos, los vayan priorizando y no lo tengamos, por ejemplo, en los partidos finales con La Gloriosa de la zona Sudamericana de Eliminatorias y evitarle así un millaje innecesario.

    En definitiva, todos buscamos verlo en sus últimos capítulos lo más competitivo posible y más allá de lo simbólico.

    (*) Periodista acreditado por La Opinión para la cobertura de las Eliminatorias Mundial 2026.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram
    Previous ArticleNota a Laura Grassi desde Roma. Comienza el Cónclave
    Next Article Lo ganó desde el banco

    Noticias Relacionadas

    Eduardo Gonzalez Riaño sobre el fallecimiento de Walter Saavedra

    Hugo Morel – Sec de Deportes y Recreacion de Rafaela. Balance JUEGOS JADAR 16-09-2025

    COMO EN LOS BUENOS Y VIEJOS TIEMPOS…

    Tomy Mondino, atleta rafaelino ganó la medalla de oro en los 100mts llanos en los JADAR

    Daniel Capella – Sobre Ciclismo y los JADAR

    ESTE TIPO TIENE LA LLAVE…

    Elecciones
    NESTOR CLIVATI
    NESTOR CLIVATI

    Periodista.
    Integrante de Competencia en Radio Continental desde 1989 a 2019.
    Director de Deportes de Radio LT 28 desde 1996 a 2004.
    Corresponsal del Diario La Nación desde 2003 a 2015.
    Comentarista en Radio Mitre de 2019 a 2020.
    Columnista del Diario La Opinión desde 2005.
    Fundador de Radio El Espectador en Rafaela desde 2005.
    Actualmente, Director de Deportes e integrante del Grupo 3470 (Radio El Espectador - Canal Next Tv y Radio Los 40 104.3).
    Conductor de Juntos, programa de actualidad de la mañana de Radio El Espectador y Next Tv
    Cobertura de 6 Copas América, 4 Mundiales, 1 Copa Confederaciones, 1 Juego Olímpico de Mayores, 1 Juego Olímpico de la Juventud, 1 Mundial Sub 20.

    X (Twitter) Instagram
    Twitter

    Nestor Clivati Seguir

    🎙️Periodista Deportivo. 📻 Trabaja en Radio El Espectador y Diario La Opinión Rafaela

    nestorclivati
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Mastrángelo y sin VAR, un gran vodevil criollo esta llave de @Copa_Argentina, nada de fútbol y mucho biri biri....@RiverPlate @RacingClub

    Responder en Twitter 1973888215066292360 Retuitear en Twitter 1973888215066292360 1 Dar me gusta en Twitter 1973888215066292360 2 X 1973888215066292360
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    2 Oct

    Otra vez, la desidia de muchos en las tribunas, entre los violentos y el resto que aplaude y arenga; la policía que permite que ingresen bengalas de todo tipo y reglamentos ridículos que autorizan hinchadas de los dos equipos por miles o los que las cancelan. En fin lo de siempre

    Responder en Twitter 1973881151287968106 Retuitear en Twitter 1973881151287968106 Dar me gusta en Twitter 1973881151287968106 X 1973881151287968106
    nestorclivati Nestor Clivati @nestorclivati ·
    25 Sep

    Y a éste flaco, quien lo tenía? Lionel Scaloni @Argentina @Palmeiras...menos mal que ya no cuestionamos aquella elección de 2018, pruebas al canto, pupila entrenada y trabajo de scouting silencioso, prolijo como nunca antes. Los jugadores de nuestra liga? Lejos...

    Responder en Twitter 1971193278080180413 Retuitear en Twitter 1971193278080180413 Dar me gusta en Twitter 1971193278080180413 1 X 1971193278080180413
    © 2025 Nestor Clivati. Desarrollo por Bonnie.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.